El ranking de las series más vistas en Netflix es siempre dinámico, ya que se ve influenciado por la constante llegada de nuevos títulos. En este momento, la producción que encabeza la lista es una miniserie estadounidense basada en hechos reales y situada en la Segunda Guerra Mundial, la cual está compuesta por tan solo 4 capítulos. A pesar de su corta duración, ha logrado captar la atención del público, convirtiéndose en la miniserie más vista en la plataforma de streaming.
La miniserie de Netflix “La luz que no puedes ver” narra la extraordinaria historia de la conexión humana a lo largo de una década. Se centra en las vidas entrelazadas de Marie-Laure Leblanc, una joven francesa ciega que busca refugio con su tío durante la Segunda Guerra Mundial, y Werner Pfennig, un adolescente alemán con un notable talento para reparar radios. A pesar de las circunstancias adversas, ambos comparten una conexión secreta que les permite recobrar la fe en la humanidad y vislumbrar un rayo de esperanza en medio de la guerra.
La exitosa obra literaria, ganadora del Pulitzer en la categoría de Obras literarias de ficción en 2015, ha cobrado vida como una épica miniserie de Netflix dividida en cuatro partes. La adaptación contará con actuaciones destacadas, incluyendo a Aria Mia Loberti, Mark Ruffalo, Hugh Laurie, Louis Hofmann, Lars Eidinger y Nell Sutton, prometiendo llevar la trama basada en hechos reales a la pantalla con un elenco talentoso y una narrativa cautivadora.
El proyecto, producido por la compañía de Shawn Levy, 21 Laps Entertainment, y escrito por Steven Knight, creador de la aclamada serie «Peaky Blinders», promete ser una pieza destacada en la pantalla. Con Dan Levine y Josh Barry como productores ejecutivos, se ha prestado especial atención a la autenticidad del personaje central, una mujer ciega, a través de una consultoría sobre ceguera y accesibilidad a carga de Joe Strechay. Este enfoque detallado y la participación de talentosos profesionales sugieren que la miniserie de Netflix no solo contará con una trama cautivadora sino también con un compromiso con la representación precisa de la discapacidad visual.
Aria Mia Loberti, seleccionada para interpretar a Marie-Laure Leblanc en la miniserie «La luz que no puedes ver», ganó el papel tras destacar en una audiencia global entre numerosos candidatos. Fanática de la novela y con una conexión personal, este proyecto marca su debut en la pantalla chica. Mark Ruffalo la acompañará como Daniel Leblanc, el tío de Marie-Laure. Con la participación de estrellas como Hugh Laurie, conocido por «Doctor House», y Louis Hofmann de «Dark», la propuesta televisiva de Shawn Levy promete generar gran expectativa tanto por su narrativa como por el elenco destacado de esta miniserie basada en hechos reales.