El Servicio de Administración Tributaria ha emitido una alerta sobre la proliferación de un fraude relacionado con la obtención de fichas para citas durante la temporada de fin de año. Estos casos de estafa por los que el SAT advierte, se han vuelto recurrentes, ya que muchos contribuyentes caen en la trampa al no estar familiarizadas con los procedimientos adecuados para realizar trámites ante esta entidad gubernamental antes de que termine el 2023.
Antes de que termine el 2023, la demanda de citas para realizar diversos trámites fiscales aumenta considerablemente, los estafadores aprovechan esta situación para engañar a contribuyentes desprevenidos que buscan obtener una cita con el SAT. Utilizan métodos de fraude para ofrecer supuestas fichas preferenciales o anticipadas, cobrando tarifas excesivas por estos servicios inexistentes.
José Edgar González Cancino, titular del Servicio de Administración Tributaria, aseguró que se combate desde los escritorios a este fraude que afecta a los contribuyentes, al recalcar que pese a que sea fin de año, ninguno de sus trámites vence y pueden sacar una cita completamente gratuita, al perder el miedo a este organismo conocido como el SAT se salvarán de ser víctimas de la delincuencia que cobra por un trámite que es gratis.
Ninguno de los trámites vence, nosotros invitamos a que la gente no tenga miedo, que se acerque con nosotros para poder asesorarla. La firma electrónica es un trámite que realizamos en la oficina, inscripción al RFC, se realiza una agenda conforme a la necesidad como por ejemplo si tu firma electrónica se te va a vencer
Así puedes evitar el fraude para obtener una cita con el SAT en fin de año
El SAT advierte que el proceso para obtener una cita para realizar trámites antes de que termine el 2023 es completamente gratuito y se realiza exclusivamente a través de sus canales oficiales. No se requiere el pago de ningún monto para asegurar una cita o para acceder a un trato preferencial. Las citas se programan directamente en la página web oficial del SAT o por medio del centro de contacto telefónico autorizado y sin fraude con estos canales:
-
Utilizar canales oficiales: Acceder únicamente al sitio web oficial del SAT en este enlace o comunicarse a los números telefónicos oficiales proporcionados por la entidad para agendar citas o realizar trámites, sin exponerte a ningún fraude.
-
No compartir información personal ni realizar pagos: No proporcionar datos personales, números de tarjetas bancarias o realizar pagos a terceros que prometan asegurar una cita o agilizar trámites con el SAT.
-
Verificar la información: Antes de realizar cualquier procedimiento, verificar la autenticidad de los canales de comunicación y la información proporcionada. El SAT nunca solicita pagos por adelantado para agendar citas.
-
Denunciar actividades sospechosas: En caso de sospechar de actividades de fraude relacionadas con el SAT, es fundamental reportarlo a las autoridades correspondientes o a la propia entidad para tomar las medidas necesarias.