Es en diciembre cuando termina el decreto del programa para regularizar autos chocolate en México, sin embargo, recientemente se anunció que desde estos últimos días de noviembre se abre la nueva regularización para vehículos que inician con letra, así que quienes estén considerando hacer este trámite no está de más que conozcan el costo.
Cabe recordar que desde el año pasado que comenzó el programa para regularizar autos chocolate solo se permitía hacer el trámite a los vehículos cuyo número de serie comienza con 1, 4 y 5 (autos ensamblados en Estados Unidos), 2 (fabricados en Canadá) y 3 (de México). No obstante, ahora desde noviembre habrá nueva regularización para los que inician con letra, que son aquellos de origen europeo y asiático.
“¿Por qué inician con letra y no con número? Porque vienen de Europa o de Asia, entonces buscamos el como sí proceder a la regularización de miles de vehículos que han estado solicitando acá en la frontera”, indicó hace unos días Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
Este es el costo para nueva regularización de autos chocolate que inician con letra
Los dueños de autos chocolate cuyo número de serie inicia con letra deben saber que desde este mes de noviembre ya se puede hacer la nueva regularización y el trámite tiene un costo de 2,500, pero no se requiere de intermediarios ni agentes aduanales. Pese a ello, deben tener considerado que se tendrá pagar las placas y la tarjeta de circulación, aunque el precio de éstos varía según el estado.
La regularización de autos chocolate concluye el próximo 31 de diciembre y hasta el momento se han regularizado alrededor de un millón 900 mil vehículos. Los estados donde se puede hacer el trámite son Baja California, Hidalgo, Tlaxcala, Durango, San Luis Potosí, Baja California Sur, Nuevo León, Nayarit, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Coahuila. El dinero recaudado de este programa será destinado para la mejora de vialidades de dichas entidades.